Maestría en Ecología Tropical y Conservación
Magister en Ecología Tropical y Conservación
Campus Cumbayá
Esta maestría tiene como objetivo formar profesionales que contribuyan a la comprensión de los procesos ecológicos que regulan las poblaciones, comunidades y ecosistemas tropicales en un contexto evolutivo. De igual modo, busca responder a las necesidades de formación académica para diseñar acciones de conservación, con base en investigación científica de alto nivel.
APROBACIÓN:Resolución RPC-SO-19-No.411-2020 del 26 de agosto de 2020
TÍTULO:Magister en Ecología Tropical y Conservación
LUGAR: Campus Cumbayá
ENFOQUE: Por ser un programa de investigación, se enfoca en aportar las herramientas teóricas, prácticas y metodológicas necesarias para que los graduados puedan desempeñarse como parte de grupos de investigación inter y multidisciplinarios, continuar profundizando su formación académica en un programa de doctorado en las áreas de Ecología Tropical, Conservación y otras áreas afines, o incorporarse a la planta académica de instituciones de educación superior, aportando a la formación de profesionales a nivel de pregrado y posgrado.
A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: El programa está dirigido a profesionales que tengan título de grado en las áreas de Biología, Biotecnología, Microbiología, Genética, Biodiversidad y Recursos Genéticos, Medio Ambiente, Ecología y Ecosistemas.
PERFIL DE EGRESO: Los egresados podrán realizar investigación relacionada a procesos ecológicos y evolutivos que generan y mantienen la diversidad biológica, especialmente en el Neotrópico, así como contribuir al desarrollo de investigaciones relacionadas a la preservación de la biodiversidad, el mantenimiento de servicios ecosistémicos, la restauración ecológica y la adaptación al cambio climático.